lunes, 10 de junio de 2013

IMAGEN DE LA REALIDAD EL NIVEL DE INCONCIDAD

la escala de inconicidad se basa en la semejanza entre una imagen y sus referentes

Nivel de iconicidad 1





Nivel de iconicidad 2
Esquemas arbitrarios   señalizacion.








Nivel de iconicidad 3
Esquemas motivados mapas ,circuitos para llegar a un lugar


Plano de Madrid

Nivel de iconicidad 4
pictogramas por ejemplo algunos indios tallaban piedra un mensaje






Nivel de iconicidad 5
Representación figurativa no realista x ejemplo dalin




Nivel de iconicidad 6
Pintura realista
paisaje







Nivel de iconicidad 7 
Fotografía en blanco y negro


Nivel de iconicidad 8
Fotografía en color.
Eje





Nivel de iconicidad 10
Modelo tridimensional a escala
x ejempo  estatua tallada en una piedra
E


Nivel de iconicidad 11
La imagen natural
Restablece todas las propiedades del objeto. Existe identidad.
Ejemplo: Cualquier percepción de la realidad sin más mediación que las variables físicas del estímulo







viernes, 7 de junio de 2013

Tipologías de planos

PLANO GENERAL LARGO: la figura aparece en el horizonte representada por un tamaño pequeño siempre inferior a un cuarto de la altura del cuadro.



PLANO GENERAL CORTO: la figura se presenta más cercana al punto de vista, aproximado a la altura de la imagen. Equivale a un tercio de la altura del cuadro.



PLANO DE CONJUNTO: entre la figura humana y los bordes inferior y superior existe un largo de espacio. La figura ocupa tres cuartos de la vertical del cuadro.


PLANO ENTERO: los pies y la cabeza de la figura humana ubican prácticamente  los bordes superior e inferior del cuadro de la imagen.


PLANO MEDIO: la figura es incompleta.Corta a las personas por la cintura. Muestra relación y diálogo. Con este encuadre ya se percibe algo más de expresión en los personajes.



PLANOS MEDIOS:
a- Plano Americano: el corte se realiza aproximadamente a la altura de la rodilla.


b- Plano Medio propio dicho: se produce a la altura de la cintura.


c- Plano medio Corto: la figura se interrumpe a la altura del busto.



PRIMER PLANO: representa la cabeza y parte de los hombros de la figura humana.



PRIMERIZO PRIMER PLANO:  basta con la cabeza de la figura humana.




PLANO DE DETALLE: el cuadro mas pequeño y la representación de la cabeza de la figura. También se emplea a ésta dominación para referirse a la representación parcial de un objeto cualquiera.


                                                                                     

Elementos Escalares: La Escala Externa

La escala un elemento que resulta para el conocimiento visual puesto que posibilta la ampliacion y reduccion de un objeto sin que se vea alterada las propiedades estructurales o formales del mismo.la escala implica una relacion de tamaño y la caracteificacion de dicha relacion.


File:CraryMtnsMap.jpg

se encuentran .

UNA ESCALA EXTERNA: expresa la relación entre el tamaño absoluto y su referente en la realidad y ve una escala interna que implica una relación entre el tamaño de un objeto y el tamaño global del cuadro de la representación. por ejemplo planos fotograficos 




el ritmo y la tencion

                                       el ritmo las denominadas artes espesiales como la pinura y la fotografia tiene una temporalidad real que debe ser persevida de modo diferente a de una pelicula se puede descubrir tiempo termporal .fijura para apreciarlo tiene que tener extencion expansional.el paso del tiempo puede manejarsee aunque las imagenes no tengan movimiento                                                                                                                                                                                                   la tencion nos refeimos al sinonimo de la deformacon no tiene q ver la tencion como estado psicologico del observador y observadora de la imagen.para entender el consepto de tencion es tiempo a concurrir en la fisicapor ejemplo si estiramos con la mano sentimos la fuerza en sentido contario al movimiento o q descubrimos en nuestros dedos la tencion se produce por la tendencia de la goma o dejandola restableser en un estado normal                                                                                                                                                                                                                                                          la tencion de la imagen debida a su formacion se clasifica en 2 propiedades                                                                                es una fueza visual             esta es un eje de tencion                                                                                                                                                        

la proyeccion esl escorso y el traslopo

la proyeccion implica la adaptacion de un punto de vista fijo.toda proyeccion es una atraccion visual                                                                                                                                                                                                                                             el escorsoes una representacion de un objeto o personaje en sentido perpedicular o oblicuo con la relacion de plano del cuadro que contiene la imagen de tal manera que resulte mas estrechos y de menos intensa cuando mas de distancia del expectador da sensacion de profundidad y tridimensionalidad                                                                                                                                               el traslopo hase referncia a la superposicion de objetos en la imagen y supone la representacion incompleta de la forma para que dos objetos superpuestos puedan ser persebidos superpuestos han de cumplirlos requesitos ser persebidos como independientes y deben estar situadas en distintos espacios de la representacion                                                                                                                                                                                                                    

la textura y la forma

la textura  es una  agrupacion de pautas situadas al igual o similar distancia una de otra sobre un espacio videmencional en ocaciones con algo de relieve.tiene una naturaleza plastico asosiado a la sensacion de asperaje.ademas permite representar la unidad profundida de un plano tridimensional                                                                                                                                                        la forma  es un elemento a medido camino entre perseptimos y la representacion por ejemplo un avio puede tener aparienias diversas pero su estructura sigue siendo la misma.la forma estructural esta contenida en la importancia de que un elemento iconico puede poseer la capacidad de identificar el objetivo de la representacion o la perfeccion  por ejemplo la paloma de picazza                                                                                     

la linea y sus tipos

la linea se puede definir como la bella de un punto en movimiento de un punto en movimiento o como una sucesion de puntos contignos en un plano.tiene 2 fines esenciables,señalar en el caso de la comunicacion y significar como en el arte.                                                                                                                                                                                                                      lineas implicitas lineas de asocion,interrcepsion de plano sensacion de volumen .                                                                                                                                                            lineas aisladas  lineas rectas,y lineas de curbas                                                                                                                                                                                                                 conjunto de lineas    l.rectas  entrecruzadas y comergentes.animar algo a parir de una imagen o estructuras de fuego                                                                                                                                                                                                                                                                         lineas figural   linea de contorno y linea de recorte