jueves, 22 de agosto de 2013

elemento morfologico el color

el color es una experiencia que se produce gracias a  3 factores                                                                     1 una emicion de energia luminica ,el color esta directamente relacionado con la luz ya que como es evidente sin luz no se persiben los colores.                                                                                                                 2  recetar especifico .laretina ,el ojo humano contiene 3 tipos de receptores del color que son sensibles a la luz roja,verde y azul.estamos hablando de materias coloreadas que actuan como filtro de luz.es el caso de los colores que se plasman en el papel o lienzo ya que estos soportes reflejan la luz en ves degeneraldo de tal modo que si una luz blanca insiden de sobre una superficie amarilla carnio ,reflejo el rojo y el verde anulado y el azul y verde anulado el rojo.si una luz blanca inside sobre una superficie rojo magneta reflejo rojo y azul y anula el verde.a la hora se conconbinanlos colores hemos diferenciados colores primarios y secundarios.                                                                                                                                                                                                                                                                  colores primarios  son rojo ,azulcion  y amarillo carnio,no pueden alterarse por la la mescla de todos los colores y son las veces de todos los otros colores restantes                                                                                                                                                                                                   colores secundarios  son violeta verde y naranja.resultando de la mescla de 2 primarios en partes iguales ,cada color secundario es complementario del secunario que no interviene en elevasion olos colores tienen 3 caracteristicas esenciales, tonalidad , saturacion.y temperatura                                                                                                                                                                                             tonalidad   es el estimulo que nos permite distingur un color de otro.                                                                                                                                              saturacion   es la sensacion mas o menos intensa de un color es decir su nivel de pureza.                                                                                                                                                               temperatura    la luz natural tiene una alta temperatura de color mientras que lo artificial tiene un bajo nivel de temperatura de la aplicacion del color es una mescla entre lo estetico es apariencia de un objeto y la sinestencia situacion relacionada con el color .el color tiene manifestaciones sinestica ya que diferenciamos colores tristes.alegres ,calidos ,frios etc.por eso  mas colores que soportan una clara simbologia  .                                                                                                                                  simbologia  el negro esta asociiado al misterio a la oscuridad la muere .elegancia                                                                                                                                                            el blanco  a la luz .paz .inosencia y claridad                                                                                                                                                                                                                    el rojo  sangre ,vida,accion ,peligro y agresividad.                                                                                                                                                                                                          el amarillo luz ,riqueza,cobardia y mentira.                                                                                                                                                                                                                      verde escologia, esperanza                                                                                                                                                                                                                                            azul   infintito,grandioso fidelidad y tristeza                                                                                                                          

el punto

el punto es el elemento mas simple de la comunicación visual.si por ejemplo observamos  de cerca una pantalla podemos observar que la imagen se compone de puntos rojos,verdes y azules  que dan forma a la imagen.lo mismo ocurre en una fotografía tomada de un diario o de una revista si usamos una lupa  veremos los pequeños puntos de tinta.en una imagen digital si aumentamos el zom descubrimos que forman la imagen.     sabemos pensar que el punto tiene dimensiones y formas de definida pequeño y redondo ,pero el punto real puede adoptar infinitas formas.puede ir desde el punto de vista una fotografía a la marca de un pincel .la característica mas especial del punto es un intangibilidad  su imperbilidad .para existir no es necesario que el punto este representando materialmente es la imagen..                                                                                                                                                                                                         centros geométricos    es el espacio   plástico es el centro ,el foco principal de atracción visual                                                                                                                                           puntos de  fuga  son polos de atracción visual que provocan  una visión en perspectiva.                                                                                                                                                 
   puntos de atención son posiciones de la imagen que por la dispocicion     de los elementos provocan y otra en la atención  del observador.                                                                                                                                
trabajo practico numero dos de lenguaje digital                                                                                                                                                            de                                                                                                                                                                                               diaz jessica isabel                                                                                                                    año 2013                                                                                                                                                              sobre componentes de la imagen                                                                                                                                                                     profe  gloria aratano,,,,,                  

lunes, 10 de junio de 2013

IMAGEN DE LA REALIDAD EL NIVEL DE INCONCIDAD

la escala de inconicidad se basa en la semejanza entre una imagen y sus referentes

Nivel de iconicidad 1





Nivel de iconicidad 2
Esquemas arbitrarios   señalizacion.








Nivel de iconicidad 3
Esquemas motivados mapas ,circuitos para llegar a un lugar


Plano de Madrid

Nivel de iconicidad 4
pictogramas por ejemplo algunos indios tallaban piedra un mensaje






Nivel de iconicidad 5
Representación figurativa no realista x ejemplo dalin




Nivel de iconicidad 6
Pintura realista
paisaje







Nivel de iconicidad 7 
Fotografía en blanco y negro


Nivel de iconicidad 8
Fotografía en color.
Eje





Nivel de iconicidad 10
Modelo tridimensional a escala
x ejempo  estatua tallada en una piedra
E


Nivel de iconicidad 11
La imagen natural
Restablece todas las propiedades del objeto. Existe identidad.
Ejemplo: Cualquier percepción de la realidad sin más mediación que las variables físicas del estímulo







viernes, 7 de junio de 2013

Tipologías de planos

PLANO GENERAL LARGO: la figura aparece en el horizonte representada por un tamaño pequeño siempre inferior a un cuarto de la altura del cuadro.



PLANO GENERAL CORTO: la figura se presenta más cercana al punto de vista, aproximado a la altura de la imagen. Equivale a un tercio de la altura del cuadro.



PLANO DE CONJUNTO: entre la figura humana y los bordes inferior y superior existe un largo de espacio. La figura ocupa tres cuartos de la vertical del cuadro.


PLANO ENTERO: los pies y la cabeza de la figura humana ubican prácticamente  los bordes superior e inferior del cuadro de la imagen.


PLANO MEDIO: la figura es incompleta.Corta a las personas por la cintura. Muestra relación y diálogo. Con este encuadre ya se percibe algo más de expresión en los personajes.



PLANOS MEDIOS:
a- Plano Americano: el corte se realiza aproximadamente a la altura de la rodilla.


b- Plano Medio propio dicho: se produce a la altura de la cintura.


c- Plano medio Corto: la figura se interrumpe a la altura del busto.



PRIMER PLANO: representa la cabeza y parte de los hombros de la figura humana.



PRIMERIZO PRIMER PLANO:  basta con la cabeza de la figura humana.




PLANO DE DETALLE: el cuadro mas pequeño y la representación de la cabeza de la figura. También se emplea a ésta dominación para referirse a la representación parcial de un objeto cualquiera.


                                                                                     

Elementos Escalares: La Escala Externa

La escala un elemento que resulta para el conocimiento visual puesto que posibilta la ampliacion y reduccion de un objeto sin que se vea alterada las propiedades estructurales o formales del mismo.la escala implica una relacion de tamaño y la caracteificacion de dicha relacion.


File:CraryMtnsMap.jpg

se encuentran .

UNA ESCALA EXTERNA: expresa la relación entre el tamaño absoluto y su referente en la realidad y ve una escala interna que implica una relación entre el tamaño de un objeto y el tamaño global del cuadro de la representación. por ejemplo planos fotograficos 




el ritmo y la tencion

                                       el ritmo las denominadas artes espesiales como la pinura y la fotografia tiene una temporalidad real que debe ser persevida de modo diferente a de una pelicula se puede descubrir tiempo termporal .fijura para apreciarlo tiene que tener extencion expansional.el paso del tiempo puede manejarsee aunque las imagenes no tengan movimiento                                                                                                                                                                                                   la tencion nos refeimos al sinonimo de la deformacon no tiene q ver la tencion como estado psicologico del observador y observadora de la imagen.para entender el consepto de tencion es tiempo a concurrir en la fisicapor ejemplo si estiramos con la mano sentimos la fuerza en sentido contario al movimiento o q descubrimos en nuestros dedos la tencion se produce por la tendencia de la goma o dejandola restableser en un estado normal                                                                                                                                                                                                                                                          la tencion de la imagen debida a su formacion se clasifica en 2 propiedades                                                                                es una fueza visual             esta es un eje de tencion